• INICIO
  • HISTORIA
  • MAESTROS
  • KATAS
    • GRADOS
  • GALERIA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Chosin Chibana

Imagen
Sensei Chibana nace en Torihori, y es considerado como el  último de los grandes Maestros antiguos. Empieza su entrenamiento cerca de  cumplir los 15 años. Fue alumno destacado de Sensei Itosu por
13 años; entrenando también otras técnicas y estilos.
Abrió varios  Dojos antes y después de la 2da. gran guerra en distintos lugares de  Okinawa.
En 1958 fue titular a cargo de la instrucción de las fuerzas policiales  de Shuri.
En 1961, el círculo de  prensa de Okinawa premia a Sensei  Chosin Chibana por su labor en la difusión del Karate Do en  todo el mundo y por el intento de formar una cultura nacional marcial.
En 1964  funda el mausoleo del Profesor Itosu en Naha.
En 1968, el  gobierno de Japón le otorga la Órden Imperial al mérito Kun Yonto
recibiéndola directamente por el Emperador Hirohito.
Sensei  Chibana tuvo muchos discípulos de los cuales algunos son directores en  la actualidad de Escuelas de Karate–Do internacionales.
Sensei Chosin Chibana lega la línea Kobayashi  a Sensei Katsuya Miyahira.



Yoshihide Shinzato

Imagen
Yoshihide Shinzato nació en el distrito de Shuri, que pertenece a la Ciudad de Naha, en el archipiélago  Ryukyu  de Okinawa, el 15 de marzo del  año 1927.
A sus  estudios primarios los realizó en una Escuela  Estatal de Okinawa.
A los doce años, al ingresar al Colegio Militar de  Tokio, comenzó a  practicar
Judo con
un maestro de  nombre Itokazu.
El  aprendizaje del Judo era obligatorio en ese  momento, pero al tener la opción de  practicar también otro
arte  marcial, eligió además aprender karate.
Sensei Shinzato iba a  elegir finalmente el karate por considerarlo más adecuado para las personas  que no tienen una gran  envergadura física.
Su primer maestro de karate  fue Ambun Tokuda y luego de la muerte de éste durante la
Segunda  Guerra Mundial, continuó entrenando con   el maestro Chosin Chibana A la muerte de  Chibana en 1969 pasó a ser discípulo de un auxiliar del  maestro, llamado  Katsuya Miyahira, quien sería el sucesor natural  reconocido por todos los  alumnos.
El
kobudō, un arte de combate  que utiliza las  herramientas de labranza como armas, fue aprendido por  Sensei Shinzato de los maestros Seiiche Akamine (con  quien también  entrenaría Goju Ryu), Masahiro  Nakamoto y Katsuyoshi  Kanei.
De este último  Maestro, iba  a recibir la categoría de Hanshi, en noviembre de 1993.
Durante la
Segunda Guerra Mundial, fue  miembro del Ejército Imperial Japonés.
Desempeñó tareas de  radio telegrafista y radio operador en la
Pekín ocupada, encargándose  de las comunicaciones
entre las bases de
Tokio y las tropas que se  encontraban en China.
Al finalizar la  guerra volvió a
Japón y pasó a trabajar  como funcionario público  del Gobierno de Okinawa, encargado de importación  y exportación de  mercaderías.

Katsuya Miyahira Sensei  (1918-2010)

Imagen
El maestro Katsuya Miyahira nació el 16 de  Agosto de 1918 en Nishihara, Okinawa, Japón. Su padre le enseñó las bases del Karate-Do. 
En 1933, cuando tenía 15 años de edad comienza a  entrenar con Ambun Tokuda Sensei y Chosin Chibana Sensei, ambos discípulos de  Anko Itosu. Cuando cumple los 18 años prosigue solo con Chosin Chibana. 
Miyahira Sensei también entrenaría  con Choki Motobu.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Katsuya  Miyahira, fue voluntario en Manchuria lo que le permitió conectarse con maestros  del Kempo chino.
Terminada la guerra, regresa a Okinawa y ocupa diversos cargos  dirigentes de su pueblo.
 En 1949 abre su Dojo en su pueblo natal,  Nishihara.
 En 1953, abre otro Dojo en el barrio de Aza Goeku y, en ese mismo  año, comienza a enseñar en la Universidad de Ryu Kyu.
 En el año 1956, comienza a enseñar en su propio  Dojo (y actual domicilio particular), en Tsuboya-Cho.
 En 1958, la Federación del Arte Marcial del  Japón, le otorga el título de Gran Maestro al Mérito en Artes Marciales y lo  designa como Miembro Permanente del Jurado.
 En 1962, obtiene el 8vo. Dan. En 1967, obtiene  el 9no. Dan, con el grado de Hanshi.
 En 1969, fue nombrado Miembro Permanente de la  Asociación de Okinawa Shorin Ryu.
 En su escuela introdujo los ejercicios  analíticos (bunkai) de los diferentes kata.
 Entre sus alumnos se encuentra el gran Maestro Morinobu Maeshiro.



MAESTRO HECTOR GONZALEZ CEBALLOS

Imagen
Nace el 26 de Julio de 1950 en la ciudad de Córdoba.
Comienza su practica de Karate-Do el 2 de Febrero de 1967 con el Maestro Shoei Miyazato.
En Enero de 1974, junto con el Sensei Jorge Brinkmann, viaje a Chile como peritos internacionales para realizar un estudio del Karate-Do a pedido del Gobierno de ese país.
En Junio de 1974 viaja a Brasil para participar de actividades en conjunto con el Gran Maestro Yoshihide Shinzato en la Ciudad de Santos y San Pablo.
Participa activamente de los seminarios técnicos y festejos de las visitas del Gran Maestro Katsuya Miyahira en el año 1977 (Brasil ) y 1980 (Argentina).
En Junio de 1987 se afilia a la escuela del Gran Maestro Yoshihide Shinzato, trayendo la representación de dicho maestro al país.
En Marzo de 1989 obtiene el 6° Dan otorgado por el Gran Maestro Katsuya Miyahira y el Gran Maestro Yoshihide Shinzato.
En Junio de 1991 viaja a Brasil y participa activamente de los Seminarios técnicos dictado por el Gran Maestro Katsuya Miyahira (Santos)

En Marzo de 1993 obtiene el 7° Dan otorgado por el Gran Maestro Katsuya Miyahira y el Gran Maestro Yoshihide Shinzato.
El 15 de Marzo del 2001 obtiene el 8° Dan de Karate Do, graduado por el Consejo de Maestros de Okinawa, presidida por el Gran Maestro Katsuya Miyahira 10° Dan Hanshi, y homologado por el Gran Maestro Yoshihide Shinzato 10° Dan Hanshi, el 15 de Marzo 2001 en la ciudad de Santos, Brasil.
El 12 de Abril del 2003, recibe la graduación de 5° Dan de Kobudo de manos del Gran Maestro Shinzato.
El 15 de Diciembre de 2007 recibe la graduación de 9ª Dan Hanshi, otorgado por el Gran Maestro Katsuya Miyahira 10ª Dan Hanshi de Okinawa , Japón.
Desde su afiliación hasta el fallecimiento del Gran Maestro Shinzato (Enero 2008) viaja más de 40 veces a Brasil a entrenar en el Hombu Doyo Brasil, también acompaña al Maestro Shinzato a dictar seminarios en el mundo, 4 viajes a Europa en seminarios en España, Italia, Suiza, etc. Viaja a medio oriente (Israel y Egipto) en Octubre del 2000.
En América 5 veces a Chile, 4 veces a Bolivia, 1 viaje a Uruguay, 2 viajes a Venezuela, 1 viaje a EEUU y 1 viaje a México.
En dos oportunidades viaja a Okinawa a entrenar con el Maestro Miyahira, en el año 1994 y 1997.
Participó activamente en el Mundial de Okinawa 1997, realizando en conjunto con la delegación de Brasil una demostración oficial de inauguración, también participa en el Mundial de Atlanta USA Agosto 2001.

Deportivamente Organizador de los circuitos internos de Shin-Shu-Kan Argentina con 24 Torneos Nacionales Organizados.
En Abril de 2005 (Venezuela) acompañando al Maestro Yoshihide Shinzato a dictar seminarios de Karate-Do y Kobudo en la Ciudad Cabimas – Maracaibo – Estado de Zulia.
Al regreso del viaje de Venezuela 2005 y al declararse la enfermedad del Maestro Yoshihide Shinzato, se decide viajar en forma regular cada 3 meses a la Ciudad de Praia Grande – Brasil a Hombu Doyo Brasil.
En Agosto de 2008, participando de la gran demostración de Karate-Do y Kobudo en el sambodromo de la Ciudad de San Pablo, presidida por el Príncipe Heredero de Japón Naruhito, con motivo del centenario de imigración japonesa a Brasil.
En Marzo 2009, viaje a Okinawa integrando una delegación Argentina – Brasilera, presidida por los Maestros Masahiro Shinzato y Héctor González Ceballos, a los fines de dar continuidad al camino de karate-Do y kobudo de Shin Shu Kan Internacional, visitando al Gran Maestro Katsuya Miyahira y entrando en Miyahira Doyo y Maeshiro Doyo. Visita al Maestro Masahiro Nakamoto 10º Dan Kobudo.
En Abril 2009, visita en conjunto con el Maestro Masahiro Shinzato a las filiales de Chile con cabecera en la Ciudad de Parral para dictar seminarios en Karate-Do y Kobudo.
En Mayo 2009, visita en conjunto con el Maestro Masahiro Shinzato a la Filial Venezuela para dictar seminarios de Karate-do y Kobudo y participar en el Campeonato en homenaje al Gran Maestro Yoshihide Shinzato realizado en la Ciudad de Cabimas – Maracaibo Venezuela.
En Agosto 2009, viaje a Okinawa en conjunto con la delegación de Brasil y Chile, para participar del Campeonato Mundial de Karate-Do y Kobudo. Se realizan seminarios técnicos de dicho evento y entrenamientos en Maeshiro Doyo.
En Noviembre 2009, participación en Uruguay del Torneo Sudamericano de Shin Shu Kan en la Ciudad de San José. Seminarios técnicos en karate-do y kobudo.
En Diciembre 2010, viaje a Brasil (reunión de comisión directiva).
En Octubre 2011, viaje a Okinawa para participar del 5º Festival Mundial Uchinanchu (Uchinataikai).
En Diciembre 2011, viaje a Brasil (reunión de comisión directiva).
En Marzo 2012, viaje a Brasil (reunión de comisión directiva).

En Junio 2012, viaje a Brasil para participar de la Fiesta 50º Aniversario Shin Shu Kan Internacional en Praia Grande. Graduado a 6º Dan de Kobudo.
En Noviembre 2012, viaje a México para dictar seminarios en DF a pedido de la filial local a cargo de Antonio Lara Sensei.
Organizador como parte de Comisión Directiva de la IUSKF de traer Maestros de Okinawa:
1991 Brasil- Gran Maestro Katsuya Miyahira 10° Dan Hanshi, acompañado por el Maestro Masanari Nakamoto 7° Dan.

1994 Argentina- Maestro Morinobu Maeshiro, en ese momento 8° Dan.
1996 Brasil- Maestro Seikichi Higa, en ese momento 8° Dan.
1997 Argentina- Maestros Morinobu Maeshiro y Masanari Nakamoto, en ese momento 8° Danes.
2005 Argentina (Marzo)- visita de los Maestros Yoshihide Shinzato 10º Dan Hanshi (Brasil) y Morinobu Maeshiro 9º Dan Hanshi (Miyahira Doyo - Hombu Doyo Okinawa). Realizando seminarios en la Ciudad de La Plata, Bariloche y Córdoba Capital.
2007 Brasil- para el VII Mundialito visita del Maestro Morinobu Maeshiro para dictar los seminarios técnicos en Karate-Do.
2011 Argentina (Marzo)- visita del Maestro Morinobu Maeshiro Hanshi de Okinawa para dictar seminarios técnicos en Karate-Do.
Organizador de IUSKF de los siguientes Torneos Mundialitos SSK:
Agosto 1992: I Mundialito- Guaruja, Brasil
Octubre 1994: II Mundialito- Córdoba, Argentina
Octubre 1996: III Mundialito- Linares, Chile
Octubre 1998: IV Mundialito- Punta del Este, Uruguay
Octubre 2000: V Mundialito- Barcelona, España
Octubre 2002: VI Mundialito- Santa Cruz de la Sierras, Bolivia
Octubre 2004: VII Mundialito- Carlos Paz, Argentina
Marzo 2007: VII Mundialito- Praia Grande, Brasil
Marzo 2008: Campeonato en Homenaje al recién fallecido Gran Maestro Yoshihide Shinzato.
Marzo 2010: IX Mundialito- Praia Grande, Brasil
.

Es Presidente de la Asociación Shorin Ryu Karate Do y Kobudo Shin-Shu-Kan Argentina y Vice-presidente de la IUSKF, International Union Shorin Ryu Karate Do Federation.
Miembro activo de la Federación Única de Karate de Córdoba (FUKC), afiliada a la Federación Argentina de Karate (FAK).

 





Imagen

Antonio Lara Pozos

Nace el 20 de julio de 1961, en la ciudad de México, desde temprana edad tiene sus primeros contactos en las artes marciales pero es en 1979 cuando empieza la practica formal de Karate do , durante los siguientes años sigue su práctica ininterrumpida teniendo el honor de practicar con destacados profesores de Shudokan y Okinawa-te del país, así como en reconocidas escuelas como : Clubes Samuray´s , Okinawa Karate do México, Okayama Karate do, en 1992 forma parte de la fundación de Oshima Karate do, en 1996 ya de manera independiente abre las puertas de su primer Dojo , recibiendo reconocimientos de distintas dependencias gubernamentales ,siempre trabajando en beneficio de su comunidad por medio de la práctica del karate do. Federación Mexicana de Karate y Artes marciales. Instituto Técnico de Preparadores Físicos. Federación Mexicana de Artes Marciales Japonesas. Después de algunos años de práctica y estudio en 2008 buscando el origen del verdadero karate do de Okinawa , tiene su primer contacto con el Shorin Ryu, los siguientes años los dedica al estudio y práctica de este bello arte marcial , pero es hasta el 12 de noviembre de 2012 cuando se da su incorporación oficial a Shin Shu Kan Internacional con la visita a México de Hanshi Héctor Gonzales Ceballos Cinta Roja 9° Dan.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.